Es de gran importancia para
la enseñanza-aprendizaje recurrir a los
procesos OVA-AVA, ya que cumplen con la función de mediadores pedagógicos en el
que hacer del docente, donde se brindan espacios para la apropiación de una
cultura de autoaprendizaje, recursividad, modernización y creatividad en la
comunidad académica, donde se hace necesario
una inducción retadora y creativa que muestra al estudiante lo que implica
aprender a aprender en una AVA (ambiente virtual de aprendizaje) con los objetos virtuales que se tengan al
alcance.
En concreto, es crearles
conciencia de que existen nuevas formas de aprender distintas a los del
profesor.
Se requiere demostrar la
competencia técnica, tecnológica, comunicativa, la pedagogía y didáctica para
la docencia en la virtualidad, buscando precisar los dispositivos virtuales
para adecuarlos a la AVA, enfocando los materiales informáticos que presenta un
conocimiento para facilitar el autoaprendizaje e integración de diversos
elementos textuales (secuenciales e hipertextuales) y audiovisuales.
Las nuevas tecnologías
ofrecen un potencial enorme para la educación, ya que crea herramientas para un
mejor desenvolvimiento y proyecciones en un ambiente virtual e innovador al alcance de creativas apropiaciones de las TIC
en el contexto educativo.
Luz Alodia Pérez Giraldo
No hay comentarios:
Publicar un comentario